¿Cestas de navidad online baratas con Jamón?

Cómo cada año, las cestas de Navidad online se convierten en uno de los regalos más característicos durante estas fechas. Tanto empresas como particulares solicitan este servicio para regalar a empleados o amigos.

Actualmente, existe una inmensa cantidad de empresas que se dedican a la elaboración de cestas de Navidad gourmet. Lo mejor de todo es que puedes personalizar cada una de ellas.

¿Qué es una cesta de navidad gourmet?

Si eres amante de los sabores, de las experiencias gastronómicas y de la buena comida, entonces la cesta navideña gourmet es ideal para ti. Y es que los productos que se incluyen en estas cestas explotarán al máximo tu sentido del gusto, gracias a que contienen ingredientes de la mejor calidad.

Pero, ¿en qué consiste la elaboración de las cestas de Navidad gourmet? Ya no se trata solo de incluir productos en una cesta, ahora las empresas que se dedican a este nicho buscan la armonización de los productos. ¿Cómo? Combinando chocolates de cacao fino de aromas y armonizarlos con un buen vino de Oporto, por ejemplo. En pocas palabras, estas empresas intentan ir un paso más allá. En ese sentido, hay empresas que incluyen en sus cestas alimentos sin aditivos ni conservantes.

Productos que no pueden faltar en una cesta de Navidad 

¿Te imaginas las cestas de Navidad online sin jamón? Seguramente no. Y es que el jamón es un producto indispensable en España durante la época navideña. Bien sea que te guste el jamón loncheado o prefieras una pata de jamón entera, los embutidos no pueden faltar en la cesta de Navidad gourmet. Ni hablar del salchichón, chorizo ibérico y quesos.

Además, el solicitar distintos tipos de jamón en las cestas de navidad online te permite más de un tipo de procedencia en tu cena navideña y ampliar la elección de tus invitados. 

¿Y qué hay de la cava y el vino? Al ser una época de celebraciones y reuniones familiares no puede faltar la cava, el champagne ni el vino; después de todo, ¿a quién no le gusta brindar en Navidad? Lo común en las cestas de Navidad gourmet es incluir una o varias botellas, eso sí, variadas (vino, cava e incluso sidra sin alcohol para los pequeños de la casa.

Tampoco pueden faltar los productos típicos navideños como los turrones, roscos, mazapanes, alfajores, etc. Ah, y es muy importante incluir chocolates, bien sea negro, blanco, con leche o almendras premium. Mientras más variedad, mucho mejor.

Obviamente, hay otros productos que también puedes incluir, pero estos son los que no pueden faltar al solicitar cestas de Navidad online.

¿Es cara una cesta de Navidad?

Eso depende de los productos y la cantidad que quieras incluir. Obviamente, hay cestas de Navidad online que pueden costar entre 600 y 700 euros, pero también hay cesta de Navidad barata de 100 euros o, incluso, menos de esa cantidad. 

Lo importante es que hay para todos los gustos y presupuestos, así que no tendrás que preocuparte al solicitar cestas de Navidad para empresas, amigos o familiares, especialmente en España, donde hay una gran cantidad de compañías que se dedican a la elaboración de la cesta de Navidad gourmet.

¿Cómo elegir una cesta de Navidad para empresas?

Son muy comunes y tradicionales las cestas de Navidad para empresas. Pero, ¿cómo elegir la cesta de Navidad ideal para tu empleados? En este punto es fundamental tomar en cuenta varios aspectos que explicaremos a continuación:

  • Presupuesto: Es el primer paso y, quizás, el más relevante, ya que marcará el resto del proceso. Todo dependerá del dinero que quieras invertir. Por ejemplo, una cesta de Navidad gourmet será más costosa que una cesta de Navidad convencional, aun así hallarás precios para todos los presupuestos. Créeme, tus empleados lo valen.
  • Tipo de cesta navideña: Como ya mencionamos, hay cestas con los productos típicos navideños, pero hay otras que no solo incluyen esos productos, sino gastronomía gourmet. Todo depende de cómo quieras consentir a tus empleados o lo que ellos prefieren, lo que nos lleva al siguiente y último punto.
  • Definir al público: Este punto es muy importante porque se trata de conocer a tus empleados, sus gustos gastronómicos. Si quieres ir más allá que las típicas cestas de Navidad online, puedes personalizar una cesta para cada empleado. Esta suele ser una estrategia más costosa, pero una que agradecerán tus empleados por estar en una empresa que conoce lo que más les gusta.

Una vez que la empresa defina estos tres aspectos podrás solicitar las cestas de Navidad online.

¿Es lo mismo un lote que una cesta de Navidad?

Por supuesto que no. Ambas tienen diferentes características y formatos. Por ejemplo, las cestas navideñas, como su nombre lo indica, es una cesta que incluye diversos productos típicos de la navidad y otros no tan típicos, pero que igual son de máxima calidad.

En cambio, los lotes son cajas, que pueden ser grandes o pequeñas, y que también incluyen productos típicos navideños, así como alimentos gourmet. Estas cajas por lo general son cuadradas y son más fáciles de transportar. Incluso, hay lotes temáticos, dependiendo de la ocasión, eso le permite a las empresas entregar estos lotes en Navidad y en otras épocas del año.

¿Por qué adquirir cestas de Navidad online?

Con la tecnología evolucionando constantemente ya no hay necesidad de ir a un establecimiento para solicitar las cestas navideñas para tus amigos, empleados o familiares. Basta con ingresar a una de las tantas plataformas online que ofrecen este servicio para solicitarlas. 

Obviamente, tú elección dependerá de tu presupuesto, pero en ese sentido hay una gran variedad de precios, por lo que no tardarás en encontrar cestas de Navidad baratas. Lo importante es entregar un regalo digno para ese amigo, empleado o familiar, y qué mejor regalo que una cesta con productos típicos navideños y productos gourmet. 

Entonces, ¿estás listo para solicitar tus cestas de Navidad online? Comienza desde ya y sorprende a tus amigos, empleados o familiares con la mejor cesta gourmet.

Maridaje de vinos

¿Has escuchado la palabra maridaje, pero no tienen ni la más mínima idea de su significado? Pues entonces, este post es para ti porque no solo explicaremos el maridaje en el vino y algunos de sus principios básicos, sino que también vamos a enumerar algunos tipos de maridaje, cata de vinos con maridaje, etc.

¿Qué es el maridaje?

Según la Real Academia Española, el maridaje es la unión íntima y armoniosa entre dos cosas; en este caso, sería entre el vino y la gastronomía. Eso sí, antes de profundizar en el tema te recomendamos alejarte de los tópicos, uno de ellos muy repetido en el mundo del vino: “los vinos tintos con carne y los vinos blancos con pescados”. Nada más alejado de la realidad.

Es mucho más importante, y esto es un principio básico del maridaje, el cómo que el por qué, especialmente en la gastronomía. Y es que, por ejemplo, no es lo mismo degustar una merluza al vapor que podemos perfectamente maridar con un vino blanco joven, que un salmón a la parrilla cuyo bocado es más graso y su sabor es más intenso, y el cual podemos maridar con un tinto ligero y fluido, un rosado o un blanco espumoso con crianza, por ejemplo. En pocas palabras, en el maridaje de vinos se puede jugar con los sabores siempre y cuando se armonice con la gastronomía.

Dicho esto y ahora que ya sabes el significado de maridaje de vino, seguramente te estarás preguntando cuáles son tipos de maridaje. Bien, descúbrelo a continuación.

Tipos de Maridaje

Los dos tipos de maridajes más importantes y usados en el mundo del vino son el maridaje por armonía, que básicamente tiene que ver con lo explicado anteriormente, es decir, buscar un vino que no eclipse el plato a degustar o viceversa. 

Por otro lado, está el maridaje por contraste, que trata de un vino y plato con características totalmente diferentes, pero que se atraen. Un ejemplo de ello es un vino dulce, un cosecha tardía o un dulce natural con un queso azul siempre será un maridaje excelente porque la salinidad pronunciada del queso azul va a ser barrida por ese vino dulce 

También destacar el maridaje regional o maridaje por proximidad, que básicamente combina un vino de cosecha y alimentos de una determinada zona geográfica. En España, por ejemplo, un maridaje regional típico es el besugo o el bacalao acompañado de un joven Rioja blanco.

¿Cómo detectar el vino perfecto para armonizar con tu plato?

Como ya mencionamos, el maridaje de vino adecuado es fundamental para combinar y degustar de un excelente plato. Pero, ¿cómo detectar el vino adecuado para acompañar en perfecta sintonía con tu plato? Una manera de lograrlo es a través de la cata de vino. 

La cata de vinos no es una bebida. Aunque el vino está hecho para beberlo y disfrutarlo, también hay momentos en los que hay que juzgarlo y valorarlo. Dominar el arte de la cata es esencial para sacar el máximo partido a los tipos de maridaje de vino.

La cata de vino con maridaje consta de tres pasos:

  • Fase visual: Aquí se observa el vino dentro de la copa, el color que tiene, el reflejo que nos da, si está limpio o turbio, si tiene un poquito de burbujas o no. En ese punto también puedes detectar si un vino es joven o viejo. ¿Cómo? Un vino blanco joven tendrá un color más pálido y los reflejos serán más verdosos, en cambio, un vino que ha tenido una crianza en madera, tendrá un tono amarillo más elevado y reflejos dorados.
  • Fase olfativa: Aquí hay que tomar la copa sin mover el vino y olerlo para descartar aromas avinagrados, por ejemplo. Luego es recomendable mover la copa para que salgan los distintos aromas. Cabe destacar que hay tres tipos de aromas: los primarios (son los de variedad: piña, frutas tropicales, frutos rojos), secundarios (vienen de las fermentaciones) y los terciarios (vinos de reservas y gran reserva).
  • Fase gustativa: Es quizás la fase que más gusta porque hay que hacer la entrada del vino en la boca, medir la evolución que tiene el vino en la boca y el post gusto. Si estás haciendo cata de varios vinos, te recomendamos probar primero el vino más suave y luego más fuerte. Ah, y muy importante: recomendamos contar con una escupidera para la cata de vino, ya que no se traga.

Los mejores maridajes de vinos con pescados y mariscos

¿Cómo reconocer la armonía clásica entre vinos, pescados y mariscos? Eso depende del tipo de maridaje que desees usar: Maridaje por armonía o maridaje por contraste. Como ya mencionamos es fundamental hacer la cata de vino antes de hacer algún tipo de maridaje

Pongamos como ejemplo el maridaje de un ceviche con un vino Souvignon Blanc. Ambas hacen una combinación armoniosa gracias a la textura suave del pescado, la salinidad y la cantidad de jugo de limón que tiene la preparación y potencialización que le da el vino. 

Otro ejemplo es el maridaje de carpaccio de pulpo acompañado de una limoneta con toques de jugo de mandarina con vino Gewurztraminer. Es un plato ligero, muy parecido al anterior, pero con mayor peso por el dressing que lleva. Como ya dijimos se puede combinar con vino Gewurztraminer cuyo color es amarillo pajizo pálido con bordes del mismo color, brillante y muy limpio con una viscosidad media o baja con un aroma con frutas tropicales donde resalta la naranja clementina. La combinación es espectacular.

Y para cerrar, carpaccio de salmón, un plato muy fresco, salino y cítrico que puedes acompañar con un vino Chardonay, su color amarillo es más intenso, con bordes del mismo color, brillante, limpio y con aromas de frutas tropicales como la piña, el mango, lima, etc. Este vino nos permite barrer con la grasa del salmón y dejar el paladar limpio para seguir disfrutando del plato.

Ahora que ya conoces más acerca del maridaje de vino, te recomendamos que explores por tu cuenta los tipos de maridaje, te aseguramos que descubrirás un amplio mundo para degustar de los más exquisitos platos y vinos del mundo.

¿Por qué el turrón es tradicional en navidad? La historia del turrón

Ya sabemos que en la Navidad a muchas y muchos de nosotros nos gusta el turrón. Y es que el turrón se ha convertido en un producto fundamental en la mesa de los hogares españoles durante las fiestas navideñas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se come turrón en Navidad y no en otra fecha? Para responder a esa pregunta hay que remontarnos al origen del turrón.

El origen del turrón más consensuado por los historiadores es el que data del siglo 2 antes de Cristo, en la antigua Mesopotamia. En aquel tiempo se preparaba un dulce similar llamado baklava, el cual tenía los mismos ingredientes, pero su presentación era distinta. Ese dulce, junto con otros alimentos y productos, llegó gracias a los árabes que ocuparon la península entre los siglos 8 y 15.

Sin embargo, preparar un turrón se hizo más caro conforme pasaban los años, debido a los elevados precios de los frutos secos y otros ingredientes como el azúcar. Por tal motivo, su precio obligaba a consumirlo en una ocasión especial como la Navidad

Desde entonces, el baklava, también llamado turrón antiguo, evolucionó en España hasta convertirse en el turrón que conocemos hoy; de hecho, hoy existen distintos tipos de turrones. ¿Quieres saber cuáles son? Bien, entonces sigue leyendo.

Tipos de turrones

Lo primero que debes saber es que hay turrón duro, también llamado turrón Jijona, y turrón blando, también nombrado turrón Alicante. En el caso del turrón Alicante hay dos tipos de presentaciones: en una de las presentaciones colocan el turrón Alicante y en la otra presentación colocan turrón duro.

Entonces, ¿cuál es la diferencia? Es muy simple, la diferencia es que la presentación que dice turrón Alicante viene con la indicación geográfica protegida, lo que quiere decir fue fabricado en Alicante bajo un método ancestral y específico, con una increíble variedad de almendras como la valenciana, la mallorquina, entre otras.

Otro de los aspectos a tener en cuenta al momento de comprar un turrón en España son las categorías. En total hay cuatro categorías de turrón en función de la cantidad de almendras:

  • Categoría suprema: tiene un 60% de almendras
  • Categoría extra: tiene un 50% de almendras
  • Categoría estándar: tiene un 40% de almendras
  • Categoría popular: tiene un 30% de almendras

Obviamente, cada presentación de turrón específica una de estas categorías, así que si todavía no sabías este detalle, ya puedes ir al supermercado y comprar el turrón con mayor conocimiento. Eso sí, recuerda que mientras más elevada la categoría más caro será el turrón, pero teniendo en cuenta que es un dulce navideño indispensable en la mesa de los hogares españoles, no tendrás problemas en gastar unos cuantos euros más para deleitarte con un exquisito turrón navideño.

¿Cuáles son los mejores tipos de turrones de España?

Como ya hemos dicho, existe una inmensa variedad de turrones en España y en todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los mejores de este hermoso país ibérico? Te invitamos a seguir leyendo para que no pierdas ningún detalle de los turrones que puedes disfrutar en Navidad.

Turrón duro o de Alicante

Para muchos, el turrón duro o de Alicante es el mejor de España. De hecho, es uno de los turrones más consumidos en Navidad. ¿La razón? Su exquisita combinación de azúcar, miel de Valencia y las mejores almendras tostadas hacen de este tipo turrón uno de los más apetitosos del país.

Turrón blando o de Jijona

Para los que prefieren el turrón blando, entonces la mejor opción es Jijona. Apenas lo muerdas sentirás una textura cremosa y deliciosa. Eso sí, en este turrón español no contiene tantas almendras como el turrón de Alicante, ya que son trituradas y combinadas con miel y claras de huevos. ¿Genial no?

Turrón de yema tostada

A diferencia de los primeros turrones, el turrón de yema tostada no es tan elaborado, y aun así es exquisito. Pero, ¿sabías que este tipo de turrón surgió como resultado de las yemas restantes de los dulces de confitería? Sí, así como lo lees. Hoy en día es uno de los turrones más demandados en España.

Turrón a la piedra 

Este tipo de turrón no combina los típicos ingredientes del turrón convencional, todo lo contrario, el turrón a la piedra contiene azúcar, almendra molida, canela y un toque de limón. Aunque, de entrada, te parezca raro, te podemos asegurar que es uno de los mejores turrones de España.

Turrón de Mazapán

Esa mezcla de los ingredientes tradicionales del turrón con frutas confitadas, hacen de este dulce la estrella de las fiestas navideñas, por lo que no podía faltar en esta lista.

Otros de los mejores turrones de España son:

  • Torta de turrón
  • Torta de turrón de guirlache
  • Turrón de trufa
  • Turrón de coco

Seguramente se te hizo agua la boca con tanta variedad de turrones, por eso es que este increíble dulce no puede faltar en tu mesa en Navidad.

¿Por qué el turrón no puede faltar en Navidad?

Para nadie es un secreto que el turrón es uno de los dulces preferidos en España para adornar la mesa y disfrutar en Navidad. Y también sabemos que su inmensa variedad complace a todos los paladares.

Muchos identifican el turrón con un dulce navideño, y esto tiene que ver, como ya mencionamos, con su origen. Pero actualmente, el turrón se puede comer en cualquier época del año, gracias a que las empresas que elaboran este magnífico dulce se han encargado de fabricarlo los 365 días del año.

Sin embargo, en España y en gran parte del mundo, el turrón se ha convertido en un dulce fijo para la mesa en Navidad. Y es que no importa si te gustan los turrones más tradicionales como el bando o el duro, o si prefieres los turrones menos convencionales como el turrón de coco, la variedad es infinita cuando se trata de este exquisito dulce, así que no hay excusa para probar uno de los mejores turrones de España.

¡Feliz Navidad!

Enviar el desayuno a domicilio como el regalo perfecto

El enviar desayuno a domicilio se ha convertido en una de las mejores sorpresas que podía tener esa persona especial. Cuando se acerca una fecha importante, queremos hacer un gran regalo pero no siempre sabemos el qué. Las dudas comienzan a intensificarse y a veces, en los gestos más sencillos están las mejores ideas.

No hace falta que te decantes por los regalos más caros o por cosas que realmente no usará y que siempre sueles regalar. Este año, apuesta por el envío de desayunos a domicilio, porque tiene numerosas ventajas y la más importante será la de ver cómo la sonrisa ilumina el rostro de esa persona tan especial que tienes cerca. ¿Quieres saber más sobre ello?

¿Por qué es tan popular el enviar desayuno a domicilio?

Se ha convertido en uno de los mejores gestos que podemos tener con esa persona especial. Porque tiene numerosas ventajas y una de ellas es la sorpresa que se llevará quien lo reciba. Además que no tiene edad y puede ser un regalo perfecto para los más jóvenes o los que ya no lo son tanto. Es cierto que no podemos olvidar cómo siempre hemos soñado con eso de que nos llevaran el desayuno a la cama, ¿A qué sí? Pues es el mejor momento para poder dar el paso y tener un bonito detalle con sus seres queridos. Ya que no es algo exclusivo de las parejas, sino que ya se abre camino para que nuestros padres, hermanos o amigos también lo disfruten. ¡No esperes que sea un día especial, porque todos lo serán mientras ellos y ellas estén a tu lado! 

Cestas o cajas con todo lujo de detalles y que llegarán en el momento oportuno

Enviar desayuno a domicilio es el regalo perfecto como estamos viendo. Pero no solo por la sorpresa que se llevará el afortunado o la afortunada, sino porque puedes elegir el momento oportuno de llegada. Sí, hablamos de desayuno y sabemos que tendrá que estar en las primeras horas del día. Pero cuando contratas un servicio como este, siempre puedes elegir tú el momento concreto en que quieres que la sorpresa tenga lugar.

Claro que por otro lado, los desayunos suelen venir con todo lujo de detalles y eso hace que nos gusten todavía más. ¿Qué lleva un desayuno a domicilio? El enviar desayuno a domicilio es sinónimo de que en él habrá algunos sobres de café o de cacao, así como infusiones o zumos si es tu decisión a la hora de hacer el pedido. Como no hay dos desayunos iguales, tendrás una gran variedad de opciones por las que decantarte. Pero si bien has elegido la parte líquida, ahora llega la sólida y viene cargada de buenos deseos para tu paladar. Porque por un lado puedes dejarte llevar por las opciones de bollería que siempre triunfan, o bien por la clásica tostada con mantequilla o jamón. Seguro que todas ellas vienen decoradas con los mejores deseos y con regalos que pueden ser en forma de tazas, de globos y mucho más. ¿Todavía no crees que una idea como esta se convierte en el mejor de los regalos que podrías haber imaginado?

¿Cuándo enviar un desayuno como regalo?

Tal y como hemos mencionado con anterioridad, no tiene que existir una fecha concreta para enviar el desayuno a domicilio. Tan solo querer que la otra persona reciba una sorpresa porque sí, es un buen motivo. Pero si quieres ideas más concretas para triunfar siempre, anota las siguientes.

Desayuno para el día de San Valentín

Para un momento como este, los bombones serán los grandes favoritos así como los cupcakes y todo ello personalizado con bonitos corazones, flores o con globos que llevan el color rojo pasión o que vengan decorados con frases románticas. Además del desayuno en sí, siempre puedes optar por introducir algunos regalos como tazas personalizadas o tarjetas con poemas o dedicatorias. Si bien los productos elegidos tienen un gran protagonismo, la presentación de los desayunos no se queda atrás. Por lo que siempre debes elegir el lugar perfecto y especializado para que se encarguen de todo y quede aún más original.

Desayuno para celebrar el cumpleaños

Un momento único que cada año tiene que estar bien marcado en el calendario. Llega el cumpleaños de esa persona especial y puedes hacer que comience el mejor día, con un buen desayuno. Elige los productos que más le gusten, incluso puedes optar por una tarta pequeña. Los peluches, los globos y hasta el confeti querrán participar en esta fiesta cumpleañera. 

Día de la madre o del padre

Porque ella y él son dos de las personas más importantes que tenemos. Así que, nada mejor que darles una bonita sorpresa que puede ser tanto dulce como salada, a tu elección. En este caso, acuérdate de que también los regalos son importantes y las dedicatorias, mucho más. ¡Deja salir todos tus sentimientos y diles lo que realmente sientes por cada uno de ellos!

Desayuno para el día del aniversario

De nuevo, la decoración de corazones, de anillos y las dedicatorias más románticas irán junto a al envío de desayuno a domicilio por el aniversario. Otra de las fechas en las que se selló vuestro amor y como tal, conviene celebrar por todo lo alto con sorpresa y con un rico desayuno: ¿Qué más se puede pedir?

El regalo de Navidad perfecto

Si no sabes qué regalar en Navidad, ya hemos elegido por ti. Porque son días de reuniones, de estar con los seres queridos y como no, de desayunar con ellos. Seguro que un café calentito y unas tostadas o bien, unos ricos cupcakes o rosquillas serán bienvenidas por parte de todos y todas. En este caso, te puedes decantar por una caja grande, con decoración navideña y a la que no le falte de nada en cuestión de productos variados. 

Todas y cada una de las fechas principales del año, así como las que no lo son tanto, pueden llegar a convertirse en un día muy especial con una sorpresa como esta. Porque además de ser una idea impactante y original, también es totalmente personalizada. ¡Harás que la otra persona comience el día con el pie derecho! ¿A qué estás esperando? 

Comidas Gourmet para dejar a todos asombrados

¿Tienes algún evento importante en tu casa y quieres dejar a todos los invitados con la boca abierta? Entonces necesitas una serie de ideas en forma de comidas gourmet. Porque una buena cena o comida tiene que contar con una serie de requisitos para que triunfe.

Uno de los más importante es la elección del producto, ya que cuanta más calidad tenga, nos dará una pista de cómo va a quedar nuestro menú. ¡No te pierdas estos platos gourmet que puedes preparar de manera sencilla en casa!

Bombones de jamón de pato y foie como aperitivo de las comidas gourmet

Las comidas gourmet tienen que comenzar por los aperitivos más apetitosos. Claro que cuando pensamos en cuáles ponerles a nuestros invitados, mientras esperan por los platos principales, quizás la mente se nos vaya a ideas básicas. Desde luego siempre son acertadas, pero si queremos dar un paso más allá entonces podemos dejarnos llevar por los bombones que están hechos de jamón de pato y foie. Para ello es importante que las marcas gourmet estén siempre en tu mesa. Necesitarás unos 250 gramos de foie muy frío para que así, podamos trabajar mejor con él y darle la forma de bolitas o bombones redondos. Vuelve a llevarlos a la nevera.

Mientras picamos almendras en pequeños trocitos y jamón de pato en finas lonchas o trocitos también muy pequeños ¡Siempre a tu gusto! Es el momento de sacar los bombones de la nevera, rebozarlos en la almendra y decorarlos con jamón. ¡Ya podrás servir un plato perfecto para unas 6 personas!

Platos gourmet que triunfan: Codorniz escabechada

Entre los platos gourmet más solicitados, la codorniz es una de las grandes protagonistas. Además, la podremos hacer en casa de una manera sencilla. Si quieres sorprender a los invitados entonces en una sartén dora las 4 codornices con un poco de aceite. Luego las reservamos y en ese mismo aceite vamos a sofreír una cebolla y dos zanahorias. Sin olvidarnos de añadir 3 dientes de ajo. Después de unos minutos toca echar las especias que más te gusten, como puede ser el tomillo o el orégano y un par de hojas de laurel. Al mismo tiempo también debemos añadir 100 ml de vino blanco y la misma cantidad de vinagre de Jerez. De nuevo recordamos la importancia de las marcas gourmet en el mundo de las bebidas para este tipo de elaboraciones, porque también de ellas dependerá el sabor final del plato. Cuando hierva todo unos 10 minutos echamos las codornices y agua hasta que estén totalmente cubiertas. Añade un poco de sal. Ahora las dejaremos cocinar a fuego lento, aproximadamente unos 45 minutos.

Crema de calabaza con vieiras

Las comidas gourmet tienen que contar con los mejores productos tanto del mar como de la tierra. Así que, ahora nos quedamos con una combinación de ambos lugares. Porque vamos a realizar una crema de calabaza que lleva el toque sofisticado de las vieiras. Como producto gourmet usaremos un buen aceite de oliva y también, un buen vino blando que le otorgue un gusto exquisito para convencer a nuestros invitados.

Debemos cortar o trocear 500 gramos de calabaza, así como una cebolla pequeña, apio y una zanahoria. Las echamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Es el momento de añadir 500 ml de caldo de verduras y dejar que se cocine todo durante unos 12 minutos. Por otro lado, vamos a dorar los ajos y echamos sobre ellos las vieiras. Cuando estén las verduras listas, las vamos a triturar y a rectificar el punto de sal. Retiramos también las vieiras y comenzamos con el emplatado: Un poco de crema y sobre ella la vieira. Finalmente, podrás decorarlo con una planta aromática fresca.

Huevos con trufa negra: ¡un manjar exclusivo!

Si hay un ingrediente que gusta, y mucho, es la trufa negra. Porque sin duda, se trata de un ingrediente que le da valor y un aroma irresistible a cualquier plato que se precie. De ahí que sea uno de los productos más caros, aunque la trufa blanca tampoco se queda atrás. Por eso, siempre podemos amoldar ciertos platos a ciertos ingredientes como estos y ahora veremos cómo. Por un lado vamos a pochar, en una sartén y con un poco de aceite, una cebolla pequeña, un par de ajos y un tomate que hayas pelado. Le añadirás tus especias favoritas como el tomillo y una pizca de sal. Cuando lo tengas todo bien pochado, los echamos en un recipiente para horno. Lo vamos colocando bien, de manera que las verduras queden en forma de círculo. Porque dentro de él echaremos un huevo. Espolvoreamos un poco de queso y lo llevamos al horno unos 10 minutos (mejor si es al baño María). Cuando vayas a servir el plato lo ideal sería un poco de trufa rallada, pero si no, nada como un poco de salsa de trufa que también entra dentro de las marcas gourmet que tanto nos gustan.

De postre, una tarta de queso

Aunque la tarta de queso es una de las opciones más clásicas que podemos encontrar en cualquier menú que se precie, tampoco podía faltar hoy entre las comidas gourmet como fin de fiesta. Porque además de añadir el toque más dulce, también podemos convertirla en uno de los platos gourmet más especiales. Para ello necesitas unos 500 gramos de queso crema o de untar que mezclarás con 4 huevos, 180 gramos de azúcar, 15 gramos de harina y 250 ml de nata. Por si te parecía poco, llega el momento más esperado de la receta. Porque ahora podrás optar por uno de esos quesos gourmet que tanto te gusten y cortar unos trocitos para incluir en la masa que estamos preparando. Si el queso es muy fuerte, entonces debes ir echando poca cantidad y rectificando de azúcar para compensar. Ahora solo queda llevarla al horno, a unos 180º. Seguro que gracias a tu paladar y a los mejores productos, conseguirás unos resultados de 10. ¡Los dejarás a todos asombrados con recetas bastante sencillas pero con sabores únicos! ¡Los invitados pondrán una buena nota!

¿Por qué los alimentos ecológicos están de moda?

Sustentada en el respeto a los animales y el medio ambiente, los alimentos ecológicos marcan tendencia entre quienes siguen la idea de llevar un estilo de vida más saludable y sustentable; el incremento de su producción y consumo sigue un ritmo exponencial, haciendo válida la pregunta respecto a si se trata o no de una moda más. 

Se estima que de la totalidad de los consumidores, solo cerca del 12% elige productos eco por seguir la moda, entendiéndose que el 88% restante lo hace debido a los beneficios que la alimentación ecológica es capaz de aportar al organismo gracias a la eliminación de conservantes y pesticidas.  

Una tendencia indiscutible de la gastronomía que apunta quedarse  

La fiebre por los productos ecológicos parece no tener fin; no obstante, aún son muchos los que miran al concepto como una moda efímera en la alimentación española debido a la falta de pruebas científicas que los avalen como más beneficiosos para la salud respecto a los alimentos convencionales. 

Si bien la realidad demuestra que lo natural no siempre es la mejor opción, no cabe duda que el consumo de productos ecológicos o bio supone una serie de ventajas sobre los que siguen un plan de producción en el que se involucran pesticidas y conservantes.   

Ningún animal sufrió daños

Un punto diferencial de los alimentos ecológicos es que nadie sufrió durante su proceso de producción; los animales son criados en granjas adecuadas para brindarles condiciones de vida dignas, incrementando así su desarrollo.

El uso de hormonas es eliminado, discrepando del criado tradicional, donde el ganado ni siquiera consigue ver la luz del día, creciendo privados de libertad y altas dosis de estrés.

Saludables y libres de aditivos sintéticos 

La forma primitiva de obtención de los alimentos ecológicos elimina del canal de producción la utilización de conservantes, colorantes y fertilizantes, así como de antibióticos, pesticidas o cualquier otro tipo de productos químicos, lo que además de hacerlos más saludables, incrementan la conservación de los nutrientes. 

Como alimentos libres de residuos tóxicos, las vitaminas y antioxidantes presentes en los productos eco se mantienen casi intactas, concentración que facilita su mejor asimilación.     

Respetan el medio ambiente

Alcanzar un consumo sostenible y mejorar las condiciones del planeta, son los pilares en los que se sustenta la creación del concepto; los alimentos ecológicos persiguen minimizar los riesgos para la salud en todos los sentidos, incluyendo la reducción de los niveles de contaminación y lucha contra el efecto invernadero.

El uso de fuentes renovables reviste igualmente mejoras en la eficiencia energética, y ralentización de la desertificación gracias a un modelo de agricultura en el que se fertiliza la tierra, favorece la retención del agua y promueve la biodiversidad.

El respeto por los ciclos naturales de los cultivos se traduce no solo a un mayor equilibrio de la ecología en general, sino al empleo óptimo de los recursos naturales, potenciando así la fertilidad natural de los suelos y reciclaje de los nutrientes.

Más económicos 

A diferencia de lo que muchos suponen al tener a figuras como Michelle Obama y Gwyneth Paltrow como embajadoras del concepto, los alimentos ecológicos no son prohibitivos, siendo sencillo encontrar cualquier variedad de opciones a precios verdaderamente asequibles. 

Esto se debe tanto al proceso de producción en sí que siguen estos alimentos, como al aumento de la demanda y de marcas que comparten una filosofía de vida que apunta quedarse en lugar de ser una moda pasajera.

¿Cómo identificar alimentos ecológicos?

En la mayor parte de los supermercados y tiendas de alimentos en los que se ofertan, los productos ecológicos suelen estar en un espacio apartado y bien identificado.  

Sin embargo, la verdadera forma de identificar alimentos ecológicos se encuentra en sus propias características; por lo general, estos productos tienen una mejor apariencia en lo que a color se refiere, así como un sabor más intenso, aspectos que obedecen a su desarrollo en la naturaleza libre de intervención artificial.    

Presumir de la etiqueta eco demanda que al menos que los ingredientes sean producidos de manera ecológica, además de superar rigurosos controles que permitan obtener la certificación oficial de una práctica realizada bajo los lineamientos que estipula la Unión Europea.

Mayor concentración de antioxidantes 

Los estudios científicos efectuados en torno al tema destapan que alrededor del 69% de los productos eco concentran mayor cantidad de antioxidantes de gran beneficio para la salud en general, sobre todo los vegetales, mismos que además reúne en su composición menos cadmio. 

Discrepando de los alimentos producidos de forma convencional, los alimentos ecológicos son de temporada, o lo que es igual, su producción se da dentro de la estación natural a fin de eliminar la necesidad de utilizar aditivos para su conservación, manteniendo intactos sus nutrientes.  

Alimentación saludable vs tendencia   

Hasta el momento, el consumo de alimentos ecológicos se basa más hacia una decisión impulsada por mejorar la calidad de vida y cuidar del planeta siguiendo un esquema sustentable y no en una simple moda, tendencia o ideal romántico.

En esencia, la adopción del concepto se vincula a la conciencia global de las personas preocupadas tanto por su bienestar como por la relación que llevan con el entorno y el mundo que les rodea. 

Más que moda, filosofía de vida 

Teniendo como objetivo intentar mejorar las condiciones de la Tierra, la aparición de nuevos sistemas productivos, limpios y sostenibles marca el rumbo hacia un cambio en el que prime la conciencia ciudadana; combinar el consumo de productos bio a prácticas de gestión de residuos, abona el camino hacia un mundo mejor.  

Seguir las normas de certificación ecológica nos aproxima a un sistema de producción en el que se respeta el medio ambiente y prioriza la salud. Los cultivos con abonos naturales enriquecen el suelo y garantizan la obtención de productos que mantienen la totalidad de sus propiedades.  

La calidad de los productos de origen animal se ve igualmente beneficiada, ya que al evitar el uso de antibióticos y hormonas que aceleran el crecimiento, es menor la modificación de los nutrientes

En el modelo ecológico, la fauna y flora que rodea los cultivos no se ve afectada por la producción ecológica, sirviendo en su lugar de aliados para evitar efectos contaminantes, plagas y enfermedades, incrementando la biodiversidad. 

¿Los snacks engordan?

Los snacks tienen la fama de engordar, misma que obedece en gran medida al índice calórico de los alimentos que suelen asumirse como tal, así como el mal hábito de consumirlos continuamente entre comidas. 

Más allá de preocuparnos si los snacks engordan, la clave de su consumo está en elegir opciones saludables, o lo que es igual, alimentos indicados para picar entre horas sin temor a sumar kilos a la báscula, que nos permitan llegar a la siguiente comida con normal apetito. Conoce las mejores opciones en https://senti2delicatessen.es/39-snacks-gourmet.

Snacks o aperitivos ¿Cómo comerlos sin engordar?

Con las esperanzas puestas en lucir un cuerpo envidiable durante el verano, cada vez somos más los que nos aventuramos a la idea de modificar los hábitos alimenticios y ejercitar. Sin embargo, el objetivo de estar en forma puede verse comprometido a causa de los snacks y la tendencia de picar entre horas. 

En el camino hacia la pérdida de peso o de mantenerlo, tomar un aperitivo antes de la comida o cena pasa de práctica inofensiva a enemigo capaz de mandar a la basura todos los esfuerzos cuando olvidamos que los snacks engordan si no elegimos las opciones idóneas al momento de darnos estos pequeños placeres.  

De acuerdo a ello, no se trata de eliminarlos de la dieta, sino de escoger sus versiones saludables; los alimentos ultraprocesados cargados de grasas y azúcares deben quedar en el pasado.

Cuidado con las cantidades y el descontrol 

Los dietistas y especialistas en nutrición recomiendan escoger aquellas opciones que no superen las 200 kcal, acción que sumada al control de lo que comemos entre horas, hará que nos despreocupemos respecto a si los snacks engordan o no.  

Para picar entre horas, lo aconsejable es decantarnos por el consumo de alimentos sanos de gran poder saciante; elegir frutas y verduras sobre chucherías, bolsas de patatas fritas o dulces industriales cumple la misma función de eliminar la ansiedad y el apetito voraz sin riesgo a subir de peso. 

¿Cuáles son los snacks saludables? 

Ante la tentación de consumir snacks poco saludables, es necesario disponer siempre a la mano de alimentos de bajo aporte calórico, esos cuya capacidad de saciar y carga nutricional facilitan el mantenernos alejados de esos caprichos que terminan convertidos en arrepentimientos.   

Verduras, hortalizas y frutas 

Tomar verduras y hortalizas como aperitivo marca tendencia y es que los denominados crudités –clásicos de la gastronomía francesa– vienen colándose en las rutinas alimenticias de quienes llevamos tiempo en la búsqueda de un estilo de vida más sano. 

Básicamente, se trata de consumir como snacks pequeñas porciones crudas de vegetales y hortalizas de bajo aporte calórico y gran efecto saciante, figurando entre ellos el pepino, zanahoria, rabanitos y apio, alimentos cuyas propiedades permiten actuar a favor del mantenimiento o reducción del peso. 

En cuanto a las frutas, resulta imperioso escoger aquellas con alto índice de agua y fibra; el poder diurético de la piña la convierte en opción igual de saludable que una pieza de manzana o pera al momento de calmar el hambre hasta la llegada de la hora de comer o cenar. 

Hummus, yogur y queso fresco

El hummus se presenta como el compañero ideal de los crudités de verduras y hortalizas; elaborada a base de garbanzos, la pasta presume de un consumo y preferencia que se remonta a cientos de años de antigüedad entre quienes disfrutan la vida sana.

De la misma forma que olvidamos que los snacks engordan picando entre horas alimentos acompañados de hummus, si no queremos renunciar a un buen snack para mantener controlado el apetito, los lácteos suponen otra opción. 

Como parte de una dieta equilibrada, el consumo de yogur natural y queso fresco se asocia al desayuno, lo que si bien no es errado, tampoco una regla a seguir, siendo alimentos perfectos para reemplazar a los snacks calóricos. 

Es importante resaltar que leche y yogurt deben ser consumidos sin azúcar añadido, por lo que en el supuesto de querer complementar su sabor, conviene hacerlo con cereales, trozos de fruta natural o frutos secos. 

Frutos secos y palomitas de maíz 

Aunque son muchos los mitos que rondan en torno a los frutos secos –uno de ellos sustenta la idea que los snacks engordan– numerosos estudios demuestran las ventajas que estos alimentos pueden suponer para el organismo. 

En conformidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de almendras, nueces, pistachos o anacardos entre horas aporta buenas dosis de energía y genera sensación de saciedad, la clave radica en limitar las cantidades debido a su índice calórico.

Por su parte, las palomitas de maíz cumplen la función de mitigar el apetito de manera saludable siempre que se apuesten por aquellas preparadas en cada a partir de granos de maíz enteros, resultado invalida la idea de elegir las versiones industriales o las preparadas en el microondas. 

Asimismo, recordar que no se trata de darse un atracón, y mucho menos, incluir en su preparación aceite o mantequilla; de querer aderezar las palominas, lo ideal es el uso de un poco de sal o un toque de especias.      

Pepinillos y garbanzos especiados

En la lista de snacks sanos que no engordan, no pueden faltar los pepinillos en vinagre, encurtidos, que de la misma forma que las cebolletas y alcaparras tienen a favor una importante contribución a la pérdida de peso gracias las limitadas calorías que aportan a la dieta.

De igual forma, comer pepinillos ayuda en el control del apetito, manteniendo a raya la sensación de hambre entre horas; pero el poder saciante no es su única ventaja para el organismo en general, también representan fuente relevante y natural de probióticos, lo que se traduce a efecto depurativo y favorecedor de la digestión.    

Pese a que los garbanzos se vinculan comúnmente con los platos de cuchara, el alimento abandona esta clase de preparaciones para sumarse a la lista de snacks saludables, sirviendo de aperitivos sanos al generar sensación de saciedad y brindar múltiples propiedades.  

Entre las formas de consumo más recomendadas por los nutricionistas sobresale la de combinar la legumbre cocida con un poco de aceite de oliva y especias a gusto particular, preparación que dispondremos en una bandeja y horneamos hasta lograr una consistencia crujiente.

Queda claro que no se trata si los snacks engordan o no, sino de elegir las opciones adecuadas y limitar el consumo a cantidades que permitan mantener controlado el apetito sin incurrir en los excesos. 

Productos sin gluten baratos, ¿es posible?

Palabras como gluten o celiaco forman del vocabulario cotidiano; sin embargo, pocos conocen las implicaciones de la celiaquía, enfermedad que supone no solo consecuencias físicas y restricciones alimentarias a quienes la padecen, sino que afecta considerablemente su bolsillo debido al alto precio de los productos sin gluten. 

Aun con el auge de los productos carentes del elemento, llevar una vida libre de gluten resulta bastante caro en un primer vistazo, basta con mirar los precios tanto de productos de venta comercial como de platos en las cartas de los restaurantes pensados para personas celíacas. 

¿Por qué ser celíaco resulta tan caro? 

Sin distingo del tipo de alimento, la gama sin gluten suponen un incremento del precio que llega a superar hasta el 100% respecto a productos regulares; alimentos básicos de la alimentación como pasta, bollería y pan demandan cambios sustanciales en el presupuesto ante el diagnóstico de la condición. 

Pese a que en primera instancia pagar de 3 a 4 veces más por un producto se considera injusto, es necesario entender el concepto de “economía de escala”; para el fabricante, costear la fabricación de millones de galletas nada tiene que ver con la producción de unos cientos de miles. 

La fabricación de alimentos sin gluten demanda habilitar instalaciones separadas e independientes y formulación especial que incrementan los costes de producción, justificando su encarecimiento, junto a la necesidad de un proceso de selección y de procedimiento más amplio de la materia prima. 

¿Cómo seguir una dieta celíaca sin gastar demasiado?

Entendiendo las razones que elevan los precios de productos sin gluten, parece que no queda más solución que ajustar el presupuesto en función de ellos; por fortuna esto no es del todo cierto. 

Aun así, hay tiendas como la nuestra que apuestan por los productos sin gluten de calidad sin tener que gastar demasiado dinero. Porque lo natural es lo que cuenta. Descubre nuestras opciones sin gluten.

En el mercado, es posible encontrar opciones de uso básico que sirven en la preparación de los alimentos finales que disparan la factura de la cesta cada mes, como es el caso de la harina panificable, el pan rallado y cereales para el desayuno.

Apostar por lo natural 

Si bien es cierto que con un poco de paciencia –y apostando por las marcas adecuadas– es posible acceder a pastas, fideos, pan de molde, baguette e incluso galletas a buen precio, y que preparar alimentos sin gluten en casa es una opción, la mejor alternativa para el celíaco es decantarse por lo natural. 

Apostando por una alimentación más natural y saludable, evitamos gastar más de la cuenta sin riesgo de reacciones alérgicas, y es que la variedad de alimentos que no contienen gluten es tan amplia, que resulta sencillo encontrar reemplazos a aquellos que integran el elemento sin necesidad de pagar una fortuna.    

Teniendo como única condición invertir mayor tiempo en la cocina, llevar una vida sin gluten no tiene por qué ser demasiado costoso, todo es cuestión de adaptación y un poco de ingenio.

Preparar los snacks o tentempiés en casa   

Los aperitivos y merienda figura entre los temas a los que más les cuesta acostumbrarse a quienes se ven obligados a llevar una vida célica, sobre todo, considerando los precios de los alimentos de venta comercial.

Aunque las harinas sin gluten ofrecen la solución, los mixes comerciales cuestan demasiado; un buen reemplazo es la combinación de 2/3 de harina de arroz y 1/3 de maicena. 

Incluso, no hace falta comprarlas, siguiendo las indicaciones es posible hacer harinas sin gluten en casa, siendo suficiente triturar alimentos como el arroz, las almendras o quinoa, y mantenerla congelada para alargar su vida útil. 

Reemplazar pastas por hidratos 

El precio de la pasta sin gluten deja mucho que desear, además de aprovechar las ofertas de supermercados cuando está en promoción, no está de más valorar la idea de obtener los hidratos de arroz, batatas o patatas.

De igual forma, son opciones válidas la yuca, quinua, tapioca, polenta y avena certificada sin gluten, productos que se consiguen con facilidad a precios mucho más asequibles. 

Darle la bienvenida a los postres y meriendas caseras

Merendar supone todo un desafío para los celíacos en restaurantes y cafeterías viendo el lado derecho del menú; afortunadamente, en casa todo resulta más sencillo. 

Las opciones van desde natillas, helados y un simple yogur natural o griego acompañado de mermelada de frutas, hasta natillas, flanes, arroz con leche y muesli casero. 

Adicional a ser más barato, sano y libre de riesgos, preparar postres y meriendas en casa, tiene la ventaja de combinar sabores a la medida de nuestros gustos y preferencias; poniendo a prueba las habilidades culinarias, degustar muffins de plátano o gofres apenas demora un par de minutos.  

Las frutas y verduras son los aliados 

Al igual que los frutos secos, todas las frutas y verduras frescas son libres de gluten; el consumo de pan, galletas y cereales entre comidas ha conducido a que olvidemos lo delicioso y saludable de estos alimentos.

Animarse a probar nuevos sabores reviste no solo en una dieta más equilibrada, sino en mantener controlado el presupuesto, sobre todo, si llenamos el carrito de compras con frutas y verduras de temporada.

Si bien funcionan muy bien como snacks no podemos olvidar que las verduras son la alternativa idónea para los guisos de toda la vida, esos que acompañados de alguna proteína o legumbre confieren los nutrientes claves para un estilo de vida saludable.   

Invertir en una panera 

Los amantes del pan no renunciarán a la idea de comerlo aun a expensas de sacrificar otros placeres, siendo el caso, lo más conveniente es invertir en una panera y preparar sus propios panes en casa.

La ventaja del electrodoméstico radica en la posibilidad de disfrutar pan recién horneado en cuestión de minutos, escogiendo harinas previamente preparadas. Otra opción es el uso de bolsas para asar pollo, pero el resultado no queda tan bien.     

Recomendaciones finales 

Al igual que las frutas y verduras, las carnes, pescado y legumbres son alimentos sin gluten; no obstante, esto tiene validez mientras que los mismos sean consumidos de forma adecuada. 

En el particular de las frutas y verduras, elegir solo conservas y congelados que especifiquen elaboración sin gluten, mientras que las carnes y pescados no deberán estar empanados o adobados, exceptuando que indiquen la ausencia del elemento.  

Respecto a las legumbres, pese a que todas son libres de gluten, debemos tener especial cuidado al momento de consumir lentejas, demandando lavarlas muy bien al ser común la presencia de algún grano de trigo. 

Las recetas con jamón serrano más deliciosas

Al igual que el jamón ibérico, el jamón serrano forma parte de los productos identificativos del recetario español; gracias a su exquisito sabor y textura, el ingrediente se cuela entre las mejores recetas, desde las más tradicionales hasta las innovadoras y vanguardistas. 

Esta estrella de la gastronomía española debe su nombre al proceso de elaboración que cursa la pierna de cerdo desde la que se obtiene, misma que tras ser salada y secada, debe curarse en las sierras montañosas en un tiempo que varía según el fabricante. 

¿Cuáles son los mejores ingredientes para combinar el jamón serrano?

Encontrar un sinfín de recetas con jamón resulta bastante sencillo, esto obedece a la versatilidad de un ingrediente que armoniza muy bien a cualquier tipo de carnes, verduras y legumbres, facilitando su incorporación en la dieta, bien sea a través de tapas, guisos o cocidos    

La clave para disfrutar su sabor a plenitud radica en elegir jamón serrano de la más alta calidad; el corte y la presentación dicen mucho del ingrediente, se suele preferir en lonchas muy delgadas adaptadas al corte de la pieza a fin de distribuir perfectamente su grasa.

Su presentación magra se caracteriza por la intensidad de su color y uniforme brillo; la grasa debe ser blanca o rosácea, y su calidad puede ser comprobada en el tacto, cuando se torna transparente. La persistencia del olor es otro punto distintivo, evocando el aroma de los frutos secos, pasto y hierbas aromáticas. 

Delicias para todos los tipos de paladar 

Cuando el producto es de calidad, sobran las recetas con jamón serrano para disfrutar, complicando la tarea de recomendar solo unas pocas; sin embargo, teniendo como objetivo mostrar la versatilidad del ingrediente, escogemos unas que merecen ser preparadas porque sí:  

Croquetas de jamón y huevo duro 

Las tapas y pinchos para el picoteo figuran entre las recetas con jamón que más encantan, sobre todo si el ingrediente se combina con huevo duro. Si bien existen diversas formas de preparación, básicamente se trata de una masa a base de harina, mantequilla, leche y pequeños taquitos de jamón.   

A esta preparación es incorporado el huevo duro picado, removiendo hasta que la pasta forme caminitos o pasillos con el paso de la cuchara; una vez fría, lo que resta es dar forma a las croquetas, envolverlas en huevo batido y pasarlas por pan rallado antes de servir. 

Makis de melón con jamón

El Makis de melón con jamón serrano es un aperitivo sublime que sirve de antesala para cualquier plato principal debido a su facilidad de preparación y delicioso sabor. 

Esta versión combina la textura y sobriedad de un sushi de arroz con la frescura del melón, es de las recetas con jamón serrano donde el ingrediente reemplaza al alga nori, extendiendo sobre sus lochas la capa de arroz que es cubierta con estrechos bastones de la fruta antes de enrollar. 

Patatas asadas rellenas de jamón y queso al horno

Optar por una preparación en la que combinemos queso emmental, jamón serrano, sal y pimienta es una excelente idea para rellenar patatas asadas, sobre todo, si añadimos un toque de nata a la carne del tubérculo. 

Las recetas con jamón y patatas encantan gracias al contraste entre los sabores y texturas, sirviendo tanto de acompañante como de entrada a la comida principal. En el proceso de horneado, el dorado especial queda a cargo de la mantequilla, aunque algunos prefieren añadir más queso y gratinar. 

Huevos en cazuela de jamón serrano

Como comentamos, las recetas con jamón serrano y huevo están entre las preferidas de los cocineros y comensales, demostrando que alcanzar un plato suculento no demanda sino la correcta combinación de ingredientes. 

Adicional a las lonchas de jamón y los huevos, la cazuela integra el sabor de la mantequilla, frescura del perejil y toque especial que confieren la mantequilla, cebollas, pimienta negra y mozzarella. En moldes para cupcake, esta preparación es perfecta como aperitivo.

Rollitos de pollo rellenos de jamón y queso 

Las pechugas de pollo son otro ingrediente versátil de la gastronomía española, sobrando combinaciones de recetas con jamón; unos buenos filetes enrollados en lonchas finas con un aderezo de tomillo, ajo, vino blanco y mostaza, suele ser la opción más utilizada.

El sabor que aporta el orégano y queso San Simón, hará que el relleno se convierta en el centro de atracción del plato; aunque bien pueden cocerse en un sartén a fuego medio, merece la pena apostar por el horneado en una cazuela tipo skillet  hasta dorar. 

Hojaldres de espárragos y jamón

De todas las recetas con jamón y hojaldre, esta sin duda es una de las favoritas dentro de la cocina moderna, algo que quizá obedece a la idea de integrar la textura, sabor y color del espárrago. 

Aunque lo ideal es la combinación de estos tres ingredientes salpimentados, los más osados nos inclinamos a añadir un extra incorporando huevo, semillas de sésamo y lonchas de queso Edam. 

La preparación suma puntos a favor, siendo suficiente disponer dos o tres espárragos sobre una lámina de hojaldre cubierta de lochas de queso y jamón, para formar rollos que barnizaremos usando huevo batido salpimentado antes de esparcir el sésamo y llevar al horno. 

Tarta de queso camembert y jamón serrano

Las tartas no pueden faltar en ninguna lista de recetas con jamón, y pese a que podemos encontrar una amplia variedad de opciones, nos quedamos con la preparada en una base de láminas de hojaldre.

Agregar queso camembert y la intensidad de la mostaza de Dijon, acentúa el contraste de sabores, siendo este par de ingredientes los que complementan el relleno preparado con jamón, un poco de perejil, sal y pimienta negra recién molida. La tarta se cocina a temperatura media en el horno hasta lograr una apariencia dorada. 

Serranito 

De los bocadillos del sur, el serranito es uno de los clásicos, por lo que no pueden faltar en las recetas con jamón serrano más preparadas de las cocinas tradicionales. 

Servidas en pan blanco y tierno, las rodajas de lomo de cerdo fresco adquieren el sublime sabor de las lochas de jamón serrano y pimientos verdes. Como guarnición, lo ideal es elegir patatas fritas tal como manda la tradición. Los mejores chefs recomiendan freír enteros los pimientos en abundante aceite y luego retirar la piel. 

Beneficios del aceite de oliva para tu salud

aceite de oliva beneficios y ventajas

Las propiedades del aceite de oliva para tu salud son múltiples, y ayudan a diferentes aspectos de la salud integral de cada persona. En este artículo, nos proponemos recorrer algunas de esas tantas propiedades y su evidencia médica.

El aceite de oliva y el estreñimiento 

Ingerir una cucharada de aceite de oliva en ayunas aumenta la capacidad de digestión y alivia el estreñimiento. ¿Alguna vez has escuchado a las personas mayores recomendarte tomar una cucharadita de aceite? Puede que la respuesta te sorprenda, pero si tomas una cucharada limpia, en ayunas, seguramente irás al baño sin tardar mucho rato. La realidad es que con ingerir una al día, acompañada en tus comidas, es suficiente para que sus componentes logren su efecto laxante y ayuden a regular tu tránsito intestinal. No es necesario tomarla a palo seco, úsala para cocinar y obtendrás el mismo resultado. 

¿Por qué es de suma importancia un intestino sano? Se dice desde la medicina homeopática que los intestinos son nada menos que el cerebro de nuestro vientre. Por esto, cada situación de estrés o de malos hábitos puede inferir en tu sistema gastrointestinal. Cuidándote, y teniendo buenas costumbres, puedes coronar tu salud con la ingesta de un buen aceite de oliva para asegurar tus tripas sanas.

Un elixir de oro para el cerebro

Así ha sido bautizado el aceite de oliva puro. Estimulando el cerebro y mejorando la concentración de las personas, la investigación científica (biológica y médica) ha demostrado todos los beneficios que tiene en el ser humano este elixir.

Los resultados de las investigaciones indican que sus efectos neuroprotectores y terapéuticos, sobre todo en el aceite de oliva extra virgen, puede protegernos de distintas patologías neurodegenerativas crónicas. ¿Cuáles serían estas? La esclerosis múltiple, el Parkinson, el Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica. De hecho, la gran parte de las investigaciones han sido realizadas en torno a la enfermedad de Alzheimer.

Esta enfermedad consta de una neurodegeneración temprana en la que las personas, al perder el funcionamiento usual de su cerebro, pueden perder noción de quiénes son, a qué se dedican. Incluso, pierden registro del tiempo y espacio en el que se encuentran, confundiendo presente con pasado. Esta enfermedad avanza a pasos agigantados en los países occidentales, vinculándose con el consumo de productos cargados con aluminio, o bien con costumbres en las que nos contaminamos con este elemento sin saberlo. Por esto, los médicos proponen dejar de usar desodorantes en aerosol o sprays que puedan contenerlo. Y consumir aceite de oliva como medida protectora, ya que no hay tratamiento que detenga a la enfermedad una vez diagnosticada. El elemento del aceite de oliva que funciona como neuroprotector concretamente, es el óleo cantal.

¿Qué es el óleo cantal entonces?

Durante el 2020, el Centro de Neurociencias Iniciativas de la Universidad de Auburn en Alabama, Estados Unidos, desarrolló y presentó un estudio realizado sobre animales que desarrollaban la enfermedad de Alzheimer.

Después de tres meses de ser alimentados con una combinación de comida para su especie y aceite de oliva extra virgen, repleto de óleo cantal, encontraron los efectos beneficiosos y los mecanismos a partir del consumo de aceite de oliva: la neuroprotección creció tanto que detuvo el avance del Alzheimer en todos los casos. Incluso en las que peor perspectiva de mejora tenían.

Por esto, es importante la selección de un aceite de buena calidad, su incorporación en la dieta diaria. Se pueden cambiar las recetas que hacemos cotidianamente en nuestros hogares para incorporarlo, y sumar una actividad física regular. Esto, se vuelve decisivo para obtener los efectos beneficiosos que tiene este elixir de oro en nuestra salud integral, con un relevante protagonismo en nuestro cerebro.

¿Por qué decimos que es bueno para la salud integral?

Este término, utilizado por la Organización Mundial de la Salud, da cuenta de cómo la salud es un concepto complejo:

“es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”

De esta manera nuestra salud se vuelve un estado que necesita de nuestro bienestar físico, emocional, social, y psicológico. Ninguno de estos componentes puede estar ausente al pensar en el bien de nuestra salud. En este caso, el aceite de oliva propone un bienestar físico tal que puede predisponer al social (para vincularnos más sanamente, en mejores condiciones), y al psicológico, debido a nuestra percepción subjetiva sobre nuestro cuerpo y sus condiciones.

Estudios realizados en España: sus bondades para el corazón.

Los estudios efectuados por la Universidad de Córdoba, en España, han sido en pos de indagar sobre las propiedades del aceite de oliva, particularmente en el bienestar cardiológico del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la UCO. En sus investigaciones, analizaron las proteínas plasmáticas de ratas jóvenes y viejas, de 6 meses y de 24 meses de vida, respectivamente.

Estos roedores fueron alimentados toda su vida con aceite de oliva o con aceite de girasol como fuente de grasa. Pudieron comprobar en su etapa final que los animales alimentados con aceite de oliva redujeron los niveles plasmáticos de las proteínas de fase aguda, presente en procesos inflamatorios, en proteínas habituales en situación de estrés oxidativo (el cual causa daño a toda célula).

También esas ratas pudieron bajar sus niveles de proteínas relacionadas con la coagulación sanguínea, el riesgo cardiovascular, con el metabolismo y el transporte de lípidos. ¿En conclusión? Las ratas que se alimentaron con aceite de oliva tenían corazones más sanos y fuertes, con menos estrés y menos problemas. El riesgo de daños en sus corazones, era el más bajo.

En conclusión

El consumo de un buen aceite de oliva, preferentemente puro o de un porcentaje alto en pureza, ayuda a proteger nuestros corazones y nuestros cerebros. A su vez, colaboran con la salud intestinal y nuestra salud integral. Por otro lado, también será un ingrediente preventivo para todo tipo de enfermedades degenerativas, como la diabetes en sus distintos tipos, la enfermedad de Alzheimer y las patologías.

Ahora, te toca a  ti elegir el tipo de aceite de oliva que consumirás a partir de hoy.